El corregimiento de La Florida se encuentra localizado sobre la vertiente occidental de la cordillera central, area correspondiente al sector nor-oriental del municipio de Pereira.
El corregimiento tiene una superficie de 12.197 hectareas y limita al norte por el rio Otun, con el municipio de santa Rosa de Cabal; al oriente con el departamento del Tolima; al sur con el municipio de Salento y los corregimientos de Tribunas y la Bella del municipio de Pereira.
UNA PEQUEÑA RESEÑA HISTORICA
Caminos de herradura, puentes colgantes, fondas camineras...Recuerdos que no volveran pero que aun estan presentes en la memoria de nuestros abuelos.
Campesinos de pura cepa labraron el terreno que hoy conocemos como el coregimiento de La Florida, eran tiempos dificiles, pero habia juventud y ganas de trabajar. La economia se basaba en la ganaderia, la venta de maderas finas y extraccion de carbon. El rio Otun tenia gran cause, desplazarse por caminos de herradura hasta la entonces naciente ciudad de Pereira, tardaba aproximadamente 14 horas (ida y regreso). se requintaban las mulas cargadas de mercado y se emprendian recorridos en los cuales era muy comun encontrarse vecinos y compadres, ademas de muchos animales de monte. en ocasiones se toldaba en el camino o se amnecia bebiendo aguardiente amarillo en la fonda casa roja de la vereda Alban (actualmente la Florida). Se realizaban mercados en los cuales se intercambiaban productos y convites pra la adecuacion de puentes colgantes y posteriormente la carretera.
Los tiempos han cambiado, nuevas generaciones llegaron para seguir trabajando por estas tierras pero la escencia del legado de nuestros abuelos esta presente en cada persona oriunda de este maravilloso corregimiento
Estamos hablando de la epoca de los años 30 y 50 del siglo pasado, la fundacion del corregimiento solo se da hasta el año de 1981 y en la actualidad cuenta con 7 veredas localizadas sobre la margen derecha del rio Otun, las cuales son: San Jose, El Porvenir, La Bananera, La Florida, El Plan El Manzano, La Suiza y El Bosque, en su territrio se encuentran importantes reservas para la proteccion de la naturaleza que garantizan en cantidad y calidad agua para la ciudad de Pereira, entre ellas el Santuario de Fauna y Flora Otun Quimbaya, el Parque Regional Natural Ucumari y el Parque Nacional Natural de los Nevados. adaptado de revista recorridos
Chemo un abrazo, la idea es que la presentación de la página de cuenta del programa de etnoeducación, la asignatura y el interés de indagación. Presta más atención a la ortografía. La redacción es fluida. Debes incrementar la búsqueda de información secundaria, existe bastante con respecto a la Florida, ampliala no sólo en lo histórico, también en lo demográfico, cultural, social, productivo, etc. Apartemonos un poco de la perspectiva centrada en lo ambiental, para abordar lo social y cultural. Recuerda que estamos en el segundo momento. Un abrazo.
ResponderEliminar